Arias planteó incidentes de nulidad de la acusación, solicitó requerimiento de sobreseimiento definitivo, incidente de cambio de calificación y exclusión probatoria, todas ellas rechazadas en primera instancia por el juez Matías Garcete.
Para el preopinante, Dr. Agustín Lovera Cañete, el fallo recurrido ha sido debidamente fundado por la A-quo, habiendo ejercido la misma, la facultad que le confiere la ley, por lo que él mismo no constituye agravio irreparable que no pueda ser remediado durante la sustanciación del juicio oral y público.
El “A-quo ha podido dar una respuesta certera a los incidentes planteados, no correspondiendo el estudio de los demás puntos, pues al elevar la causa a juicio oral y público se proporcionaría un escenario más amplio para debatir sobre hechos y pruebas colectadas en la etapa de la investigación, y por lo tanto no existen agravios irreparables o que no puedan remediarse en un juicio oral y público”, expresa Lovera Cañete con adhesión del Dr Waldir Servín.
El Dr. Cristóbal Sánchez se adhirió de manera parcial a lo fundamentado por el preopinante y a la vez expuso el disenso con respecto a otros puntos del mismo.
“En cuanto al incidente de sobreseimiento definitivo, a mí criterio, si bien el Art. 461 núm. 1) del C.P.P., el recurso de apelación procede contra la resolución de sobreseimiento definitivo o provisional, sin embargo, la norma no establece imperativamente que fuera sólo contra resoluciones que decreta los citados institutos procesales.
Además, el núm. 3) del mismo Artículo establece que el recurso procederá contra la resolución “…que decide un incidente…”, y como tal se ha planteado en autos el aludido sobreseimiento definitivo. Por estas razones concluyo que procede la admisión del recurso interpuesto contra el apartado 2do. del auto apelado, PERO DADO que por mayoría se declara la inadmisibilidad del recurso interpuesto, deviene inoficioso estudiar el rechazo del incidente de sobreseimiento definitivo”, agrega.
Antecedentes
La imputación contra Carlos Granada, exgerente de Prensa del SNT, por los hechos de acoso sexual, coacción sexual y coacción fue realizada con base en el relato de seis víctimas, quienes dejan al descubierto la forma en que eran abordadas, amenazadas, manoseadas y hasta abusadas sexualmente en sus puestos de trabajo. Una de las víctimas declaró que amagó atentar contra su vida, a causa del acoso que sufría a diario
Una de las víctimas contó en su declaración que Granada, en una ocasión, la abordó con frases como: “Dios mío que lindo cuerpo que tenés!”, “¡Mira que lindas piernas, tus nalgas, tu cintura!” y también la tocaba sin su consentimiento, en el hombro, las manos, la cintura y hasta en las nalgas. En otra oportunidad, comenta, que el ahora imputado le tomó de la cabeza y la besó a la fuerza, apretándola contra él y le dijo “¡mira lo que sos!, porque me tenés miedo?, ¡usame! ¡aprovechame!”.
En varias ocasiones aprovechando su jerarquía – siempre según la denuncia – Granada la encerraba en su oficina, con llave, donde le manoseaba y le besaba a la fuerza, pero ante la resistencia, era amenazada. “Por qué me evitas, te estás escondiendo de mí, así no vas a lograr nada, vos conmigo tenés que estar bien para tener lo que querés… sos muy atractiva… Te veo y me imagino varias cosas… Aprovéchame”, mientras hacía gestos y referencia hacia sus genitales. La negativa por parte de la víctima, según contó a la fiscalía, causó que perdiera espacios ya ganados dentro el citado medio televisivo, además de ser castigada con cambios bruscos de funciones y horarios.
El Observador
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]