En una reciente declaración, Galeano manifestó: “No me crean a mí, no tengo absolutamente nada que ver, vayan a ver la carpeta fiscal para que se interioricen en todo lo que se hizo en este año de investigación para que con conocimiento de causa también puedan opinar”. El senador también comentó que no considera necesario que su celular sea peritado, sugiriendo que un cruce de llamadas sería suficiente para esclarecer cualquier duda.
El senador ha negado repetidamente su participación en el esquema de lavado de dinero por el cual ha sido investigado durante el último año. Sus abogados, Cristóbal Cáceres Frutos, Víctor Dante Gulino y Álvaro Cáceres, argumentan que existe un impedimento legal para continuar con el proceso penal debido a que la Cámara de Senadores derogó la resolución que despojó a Galeano de sus fueros parlamentarios.
Erico Galeano ha sido desaforado en dos ocasiones: primero por la Cámara de Diputados y luego por la Cámara de Senadores, de la cual forma parte actualmente. La imputación contra Galeano se basa en su presunta complicidad con un grupo dedicado al tráfico de cocaína, desmantelado en el operativo “A Ultranza Py”.
La Fiscalía sospecha que Galeano recibió en efectivo la suma de USD 1.000.000 por la venta de un inmueble en el complejo Aqua Village, el 14 de octubre de 2020. La transacción habría sido realizada por Hugo Manuel González Ramos, presunto miembro del grupo liderado por el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El proceso contra Galeano continúa generando controversia y atención pública, a la espera de la decisión de la Fiscalía sobre la acusación formal.
Fuente: ABC Color
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]