La actividad busca ingresar al “Official World Record” como “La Danza Paraguaya más grande del mundo realizada por mujeres”. Para ello se reunió a una gran cantidad de mujeres botelleras, conformando un grupo con más de 550 mujeres de distintas zonas del Paraguay, demostrando las habilidades con botellas sobre la cabeza, alcanzando una cantidad mayor a la utilización de 2.000 botellas.
Nuestro país tiene un patrimonio cultural muy amplio en sus tradiciones, danza, música. Con la idea de aportar y fomentar el arte paraguayo, en este caso la Danza Paraguaya, la idea nace de la profesora superior de danzas, Luna Franco.
Para ir convocando a las participantes, se desarrolló una serie de Talleres y MasterClass de “Equilibrio para Botelleras” en los departamentos de Central, Itapúa, Presidente Hayes, Paraguarí y Caaguazú, logrando así capacitar a más de 1.000 bailarinas, de manera gratuita.
De la convocatoria participaron academias de danza, ballet, elencos, amateurs, intérpretes y bailarinas, a partir de 11 años y equilibrando desde una botella.
La dirección general del evento es de la profesora Luna Franco y la producción general es de 2F Primera Consultora de Eventos en Paraguay- PRICEPY.
La iniciativa, adjudicada por los Fondos Municipales de la Comuna Capitalina, fue declarada de “Interés Cultural” por la Secretaría Nacional de Cultura, “Interés Turístico” por la Secretaría Nacional de Turismo y de “Interés Municipal” por la comuna capitalina, como también de “Interés por la Honorable Cámara de Senadores”.
Para mayor información el público puede contactar con Luna Franco (0994 872845) o Fátima Franco (0992 262335). Además están habilitadas las redes sociales, en Instagram como @jonabopy y Facebook como Jonabopy “La mujer botellera como identidad cultural del Paraguay”.