Diego Zilbervarg, ejercerá funciones en Caaguazú; Natalia Fúster, Guairá; Alma Zayas, Concepción; Diego Arzamendia, Canindeyú; María José Abed, Paraguarí; María Estefanía González, Boquerón, María Lujan Estigarribia, Caazapá; Manuel Doldán, Asuntos Internacionales; Alicia Sapriza, San Pedro y Fabiola Molas, Itapúa, asumen hoy. Los mismos juraron la semana pasada desempeñar el cargo con honestidad, ante el presidente de la Corte, Luis María Benítez Riera, el ministro Gustavo Santander, el fiscal general del Estados, magistrados, fiscales, adjuntos y funcionarios del Poder Judicial y el Ministerio Público, en un acto realizado en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia con sede en Asunción.
Desde la conformación de las ternas en el Consejo de la Magistratura, se habló de una fuerte injerencia política del poder de turno. Incluso se habló de reuniones con integrantes del Ejecutivo, en donde asesores políticos y jurídicos, habrían tenido fuerte intervención para la elaboración una lista, que fue remitida a los miembros del Consejo, quienes aprobaron los nombres casi en su totalidad, con lo cual evidenciaron una obsecuencia absoluta.
En la designación hecha posteriormente por la Corte, también se pudo evidenciar en la transmisión de la sesión, que hubo una mayoría de ministros que se habrían alineado al poder de turno, al votar a los recomendados políticos.
Todos los nuevos adjuntos son de la casa, es decir del Ministerio Público, algunos con más años en el cargo de fiscal y otros con mucho menos. Lo cierto y concreto que se espera que estos agentes que asumen hoy, realmente representen a la sociedad y no a los delincuentes de guante blanco y mucho menos al crimen organizado.
El Observador
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]