ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2024-06-23 11:28:51 AM
Cámara devuelve por segunda vez imputación a Hernán Rivas y obstruye avance del proceso
Los camaristas José Agustín Fernández, Delio Vera Navarro y Bibiana Benítez revocaron la providencia por la cual el juez Miguel Palacios admitió la imputación contra el senador Hernán Rivas y la resolución por la que el magistrado ratificó su decisión. Señalaron, por segunda vez, una supuesta deficiencia de la imputación, que, según ellos, “amerita el control”, esta vez, de la Fiscalía General “a fin de que proceda a salvar satisfactoriamente los puntos objetados”. Sin embargo, desde el Ministerio Público la decisión del Tribunal de Apelaciones se ve como obstrucción al progreso del proceso al legislador y un obstáculo al ejercicio de la acción penal pública por la Fiscalía. Cada vez, suena más fuerte la injerencia política en el caso.

El camarista José Agustín Fernández apuntó que tanto el juez Palacios, como el Ministerio Público hicieron caso omiso a lo señalado por la Cámara, en su decisión anterior. En el caso de la Fiscalía, dice que no ha corregido los errores procesales señalados, sino más bien, se limitó a justificar las actuaciones realizadas en el acta de imputación que fue presentada. Añadió que el juez admitió la imputación, incurriendo “en el mismo defecto procesal”.

“Estamos ante un caso de aplicación de la ley procesal de manera segregada y parcial, con respecta a la mención y aplicación únicamente del artículo 302 del Código Procesal Penal, en desmedro de la interpretación sistemática de las normas constitucionales y legales, como se había señalado anteriormente”, dijo Fernández.

Apuntó, por otro lado, que la fiscala Patricia Sánchez tuvo una actitud ambivalente y dubitativa, durante la audiencia de reposición de la providencia por la cual se admitió la imputación, al señalar que corresponde agotar todos los alcances que dispone el artículo 314 del Código Procesal Penal y que el Acta de Imputación en cuestión sea nuevamente objeto de control por el Fiscal General del Estado.

LO QUE DICE LA RESOLUCIÓN DE LA AUDIENCIA DE REPOSICIÓN

En la audiencia de reposición de la providencia por la cual el juez Palacios admitió la imputación, la defensa del senador Rivas planteó que persistían las deficiencias en la imputación y propuso que se envíe nuevamente a la fiscala del caso para que la corrija, como establece el artículo 314, primer párrafo.

A esto, Sánchez respondió que no corresponde, considerando que su imputación ya fue corregida por su colega Daniela Benítez y que ya se agotó lo que dice el artículo 314 en su primer párrafo, y que lo que correspondería en todo caso, es aplicar el segundo párrafo de lo que dice el artículo 314, o sea enviar a la Fiscalía General del Estado.

De esto se “agarró” Fernández para decir que hay una postura ambivalente de Sánchez. Sin embargo, lo que dijo la fiscala es que no corresponde la “calesita” plantea por la defensa. Es decir, que se le envíe de nuevo la imputación a ella, ya que esto evitaría el avance de la investigación al legislador por presunto título falso.

POSTURA DE DELIO VERA

El camarista Delio Vera Navarro se adhirió al voto de Fernández, pero amplió su posición al señalar lo siguiente:

“En este orden de ideas, en uso de nuestras facultades hemos remitido a la agente fiscal Patricia Sánchez el acta de imputación realizado el control pertinente. Al respecto, encontramos que la fiscala interviniente en la causa, se ratifica in totum de su presentación, acarreando así la aplicación del segundo párrafo del artículo 314 del Código Procesal Penal, todo esto en uso de las atribuciones legales del control jurisdiccional”.

A su postura, se adhirió su colega Bibiana Benítez.

PARA TENER CLARO

La que presentó la imputación fue Patricia Sánchez, la cual fue admitida por el juez. Luego, la Cámara revoco la resolución por la cual se admitió la admitió y ordenó el trámite del 314 de CPP, en su primer párrafo. En consecuencia, el expediente volvió a Fiscalía.

Sánchez fue recusada por la defensa de Rivas y como su interina corrigió la imputación su colega Daniel Benítez y lo que hizo Sánchez en la audiencia de reposición fue ratificar la imputación corregida que presentó Benítez y no la de ella. En la presentación que hizo Benítez se presentó incluso un cuadro en donde se responde las preguntas básicas establecidas en la Acordad de la Corte.

¿CÁMARA OBSTRUYE EL PROCESO?

La Cámara de Apelaciones, que por segunda vez revocó la resolución por la cual se admitió la imputación contra Rivas, estaría obstruyendo el desarrollo normal del proceso, según se entiende desde el Ministerio Público. El Tribunal de Apelación, incluso estaría impidiendo a la Fiscalía ejercer la acción penal pública, al analizar si los indicios contra el senador son o no suficientes para imputación.

“Los camaristas no se pueden inmiscuir en la sospecha que esboza el Ministerio Público, a través de sus imputaciones. Se rompe con ello el sistema acusatorio”, manifestaron nuestras fuentes.

“El acta de imputación es una mera atribución fáctica a nivel de sospechosa y esa suficiencia de sospecha, cuestionar la suficiencia de sospecha del Ministerio Público, rompe el principio acusatorio, eso es entrar en el ámbito de la atribución única que tiene el Ministerio Público de formular sospecha”, puntualizaron.

¿Cual es el control de garantía que tiene que hacer el juez? Y que la Cámara dice que no hizo el juez Palacios: “Tiene que controlar que el relato de hecho esté completo”.

¿Que es un relato de hecho?

“Un relato de tiempo, de lugar y de modo, que responda a las preguntas, cuando, donde y porque, las cuales están respondidas en la imputación, pero la Cámara dice que no”, afirmaron.

“El juez lo que tiene que controlar es la completitud del relato, es más, la misma acordada que ellos (camaristas) invocan, en un párrafo dice que se tiene que formular la hipótesis del hecho. Es decir, lo que al fiscal le pareció que ocurrió, aún si no tiene el elemento de sospecha que funde esa hipótesis”, añadieron.

“Ellos dicen que la sospecha no es suficiente y ahí se inmiscuyen en la faculta del Ministerio Público de formular sospecha”, resaltaron.

El Observador




Dejá tu comentario

RADIO ONLINE


Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2024 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

HOSTIPAR Hosting y Streaming en Paraguay